CANALES | Novedades - Nuevo material educativo para la enseñanza del Español
Inicio
Institucional
Niñas y Niños Sord@s
Proyectos
Capacitación
 Materiales 
Cómo Colaborar

NOVEDADES

Nuevo material educativo para la enseñanza del Español
Destinado a estudiantes sordos de 4to y 5to grado

Las infancias sordas atraviesan numerosas barreras: en el 90% de los casos son el único integrante de sus familias cuya lengua natural es la Lengua de Señas, lo que les excluye de cuentos, juegos y sobre todo de conversaciones familiares dificultando su desarrollo lingüístico. Al llegar al jardín de infantes o la escuela en muchos casos tampoco encuentran referentes lingüísticos, materiales educativos diseñados en su lengua o docentes con la fluidez y competencia linguística necesaria en Lengua de Señas Argentina. Así, sus primeros pasos en la alfabetización suelen ser demorados por el tiempo necesario para la adquisición de una lengua (que sólo es posible en el encuentro con un ambiente lingüísticamente accesible).

Para una persona sorda, leer y escribir implica aprender una segunda lengua (en Argentina el español) ya que las lenguas de señas registran sus textos en video. En el mejor de los casos, estas lenguas escritas son un puente a la cultura y la información de su país y del mundo por lo que la alfabetización es sumamente importante aunque más compleja. De aquí la importancia de nuestro programa de alfabetización bilingüe.

Este cuadernillo en formato digital, inspirado en la biografía de Horacio Quiroga y sus muy conocidos Cuentos de la Selva, ofrece propuestas para que las y los estudiantes sordos/as de segundo ciclo de la escuela primaria desarrollen contenidos en español escrito. La iniciativa tiene en cuenta la fuerte interrelación que existe entre el español y la Lengua de Señas Argentina como condición para la enseñanza, para la gestión de las clases y para las intervenciones pedagógico-didácticas destinadas a esta población estudiantil.

Sus autoras, una dupla pedagógica de larga trayectoria en escuelas de sordos/as, dan respuesta a las inquietudes de sus colegas acercando al aula esta idea que tendrá como producto final la producción escrita de dos nuevas biografías, una en LSA y la otra en español. En ese recorrido reflexionan sobre sus gramáticas, sobre la biografía y el epígrafe como tipos textuales, sobre los marcadores temporales y los verbos en pretérito perfecto simple (usos y conjugaciones).

El documento descargable cuenta con códigos QR que son a su vez enlaces, para que cada docentes, cada estudiante puedan elegir trabajarlo impreso o en su versión digotal. Los textos en español remiten a videos en Lengua de Señas Argentina y las respuestas a las consignas pueden a su vez desarrollarse en video y completarse en el documento digital a través de enlaces o bien en el papel impreso.

Fue elaborado con el apoyo del Premio Anual a la Inclusión Social - 1ra edición - otorgado por RACI y BBVA a las organizaciones de la sociedad civil argentina que trabajamos en educación de calidad y es de descarga gratuita.

Si bien su alcance es nacional, fue presentado en un encuentro en la Escuela N°29 - "Dr. Osvaldo Magnasco" de CABA con la presencia de equipos de Supervisión, interdisciplinarios del área, directivos, docentes y referentes sordos tanto de la Ciudad como de la Pcia de Buenos Aires.

Mirá un video demostración acá. 

 

 

Completá tus datos y descargalo gratis

Descargar

Apoyanos para que más niñas/os sordos
y sus docentes puedan usarlo en sus aulas


 

Home  |  Institucional  |  Niñas y Niños Sord@s  |  Proyectos  |  Capacitación  |  Materiales  |  Cómo Colaborar

 

Canales Asociación Civil  |  IGJ N° 0001392  |  C.A.B.A.
+54 9 11 5501-0306  |  info@canales.org.ar

 

Sitio Web Alojado en NUTHOST Logo NUTHOST